C.P García Galdeano

CP García Galdeano de Pamplona

  • Inicio
  • COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
    • COMISIONES
    • VOLUNTARIADO
    • FORMULARIO INSCRIPCIÓN
  • NUESTRO CENTRO
    • NORMATIVA
    • PUERTAS ABIERTAS 2022/2023
    • PROCESO DE ADMISIÓN 2022/2023
  • PROYECTOS DE INNOVACIÓN
    • SKOLAE
    • IDEANDO AMBIENTES EN PRIMARIA
    • LA HUERTA ESCOLAR
    • RADIO PATIO IRRATIA
    • I+D+E+A+L=GG
    • LEER EN PAREJAS
      • FAMILIA
      • ALUMNADO
  • NOTICIAS
    • Encuentro Internacional de Comunidades de Aprendizaje
  • CALENDARIO
    • CONTACTO
    • ENCUESTA J. CONTINUA
  • BLOGS
    • RADIO PATIO IRRATIA
    • BLOG INFANTIL
    • BLOG 1º y 2º
    • BLOG 3º
    • BLOG 4º
    • BLOG 5º
    • BLOG 6º
    • AULA TEA
  • BIBLIOTECA
  • EDUCA
  • APYMA
    • INFO-FAMILIA
  • SITES
You are here: Home / Nuestro Centro / I+D+E+A+L=GG

I+D+E+A+L=GG

16 de diciembre de 2015

PROYECTO EDUCACIÓN INFANTIL

portada

La comunidad de aprendizaje del Colegio García Galdeano,  apuesta por un proyecto de innovación y metodológico fundamentado en las corrientes pedagógicas de los últimos años, basadas en la educación activa. El objetivo principal es diseñar un programa propio adaptado a nuestro proyecto educativo y a nuestro contexto, siempre que el alumnado adquiera las competencias que marca el currículo del Departamento de Educación. El proyecto nace de la experiencia desarrollada en el centro por los profesionales de la etapa durante los dos últimos cursos, producto de visitas a escuelas innovadoras de éxito, la formación en cursos ofertados en el plan de formación del Departamento de Educación y la fundamentación teórica basada en los estudios de reconocidos expertos en Neurolingüística, Psicología, Pedagogía, Filosofía y Ciencias de la Educación El metaproyecto de ambientes para la infancia que nos proponemos diseñar, desarrollar e implantar tiene diferentes objetivos dependiendo de las necesidades y expectativas de los distintos grupos de interés: alumnado, profesorado y familias. De entre éstas, algunas son fácilmente identificables pero otras necesitarán de un proceso de investigación. La iniciativa del proyecto la desarrollará el coordinador del centro, que llevará a cabo actuaciones encaminadas a la inclusión del resto de la comunidad (profesionales y familias) y de instituciones como la UPNA, con la que se pretende mantener contactos para desarrollar intervenciones específicas, el diseño de los espacios y materiales así como la adecuación del proyecto a los objetivos y contenidos fijados en el Currículo de Educación Infantil.

Principios pedagógicos Nuestro proyecto pedagógico se enmarca en las tendencias educativas innovadoras que han ido desarrollándose en estas últimas décadas y que representan para el pensamiento pedagógico una revolución en la práctica docente. Presentados en la UNESCO por el filósofo E. Morín: “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”, tuvieron gran impacto entre los docentes de diferentes países y tendencias educativas, que se planteaban la forma de reorientar la educación hacia el desarrollo sostenible. Varias escuelas en toda Europa venían aplicando esta pedagogía desde principios del siglo XX. Así y basado en la filosofía de R. Steiner, el método Waldorf, buscaba ya el desarrollo de cada niño en un ambiente libre y cooperativo, con un fuerte apoyo de actividades artísticas (música, danza, teatro, pintura…) complementadas con trabajos artesanales. Más adelante y basándose en grandes pedagogos como: Pestalozzi, Freire, Montessori y sobre todo, el biólogo Humberto Maturana, Rebeca Wild, ejercerá una gran influencia sobre varias generaciones de maestros que valorarán “el cuidado sistemático de procesos de aprendizaje capaces de renovarse, teniendo en cuenta que los datos demuestran claramente las ventajas de las formas pedagógicas alternativas que se mantienen inclusive años más tarde, durante los estudios superiores y en la vida familiar y profesional”. Para nuestra Comunidad las escuelas de Reggio Emilia lideradas por: L. Malaguzzi y G. Rodari, puestas en funcionamiento en los años 1976/77, han sido y siguen siendo el referente más cercano así como “La ciudad de los niños” de F. Tonucci. Con ellos hemos descubierto, que contrariamente a lo que viene haciendo la pedagogía tradicional, “conviene centrarse en lo que el niño ya sabe hacer, más que en lo que no es capaz de llevar a cabo. Si trabajamos a partir de sus conocimientos, conseguiremos, fomentar la autoestima y la motivación personal.” “Los niños necesitan espacios donde, dentro de un clima de control social, puedan hacer lo que quieran”. Otra aportación que ha revolucionado el mundo de la psicología y de la educación, es la teoría de “Las Inteligencias Múltiples”, que propone el psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, H. Gardner. Defiende que el aprendizaje por Inteligencias Múltiples busca adquirir destrezas vinculadas al desarrollo natural y real de las situaciones del día a día, para conseguir capacidades que aportan al individuo flexibilidad y creatividad a la hora de enfrentarse a nuevos retos. Este enfoque educativo recuerda mucho al trabajo por competencias que busca desarrollar en el alumnado una serie de destrezas y capacidades que les hagan avanzar hacia un horizonte claro: ser capaz de ofrecer soluciones en todos los aspectos de la vida. (1983) Proyecto de Innovación CP “García Galdeano” Pamplona 6 En concreto para nuestro proyecto la lectura del artículo “Adelantarse al futuro: agrupamientos del alumnado” de Miguel Ángel Santos Guerra, Universidad de Málaga, del libro “Pensando en el futuro de la Educación. Una nueva escuela para el siglo XXII”, además de la experiencia del Martinet han sido fundamentales a la hora de iniciar la nueva experiencia introducida en Educación Infantil en nuestra escuela. Respetar que “en la infancia, las estructuras de la inteligencia sólo se pueden formar a través de la actividad concreta que implique todos los sentidos y se realice en la mayor libertad posible” (Eixos del projecte l´El Martinet), es nuestro objetivo principal.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

ideal

Filed Under: Nuestro Centro Tagged With: I+D+E+A+L=GG, Proyecto

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

BLOGS DEL CENTRO

  • RADIO PATIO IRRATIA
  • BLOG INFANTIL
  • BLOG 1º y 2º
  • BLOG 3º
  • BLOG 4º
  • BLOG 5º
  • BLOG 6º
  • AULA TEA

educo

educo

Enlaces de interés

  • A.N.A
  • COMPARTIENDO PALABRAS
  • EDUCA FAMILIAS
  • ESCUELAS MONTESSORI
  • RADIO PATIO IRRATIA
  • SKOLAE

Buscar

Categorías

  • Comunidad de Aprendizaje (3)
  • Lectura en Parejas (2)
  • Noticias (31)
  • Nuestro Centro (7)

Páginas

  • COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
  • CONTACTO
  • INFO-FAMILIA
  • NUESTRO CENTRO
  • SECRETARÍA

Archivo del sitio

  • enero 2024 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • enero 2020 (2)
  • enero 2019 (5)
  • enero 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)

PROEDUCAR HEZIGARRI

PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Nuestros objetivos como Comunidad de Aprendizaje son:

Desarrollar experiencias en innovación educativa para fomentar la integración curricular de las competencias básicas, transformando aquellos procedimientos que contribuyen a la superación del fracaso escolar trabajando de manera especial la educación emocional y el trabajo en equipo.

Etiquetas

Actividades biblioteca calidad cine comedor comisiones comisión Comunidad comunidad aprendizaje Consejos fecha formulario I+D+E+A+L=GG Información Innovación educativa Inscripción Jornada Contínua Leer en Parejas libros material NNTT Novedades prematrícula Proyecto reflexión ropero sueño talleres tertulias trabajo voluntariado

Últimas entradas

  • PUERTAS ABIERTAS 2024-2025
  • Comienzo del curso 22/23
  • PERIODO EXTRAORDINARIO 2022/2023
  • PUERTAS ABIERTAS 2022-2023
  • ¡FELICES FIESTAS!

Dónde estamos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Outreach Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in