C.P García Galdeano

CP García Galdeano de Pamplona

  • Inicio
  • COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
    • COMISIONES
    • VOLUNTARIADO
    • FORMULARIO INSCRIPCIÓN
  • NUESTRO CENTRO
    • NORMATIVA
    • PUERTAS ABIERTAS 2022/2023
    • PROCESO DE ADMISIÓN 2022/2023
  • PROYECTOS DE INNOVACIÓN
    • SKOLAE
    • IDEANDO AMBIENTES EN PRIMARIA
    • LA HUERTA ESCOLAR
    • RADIO PATIO IRRATIA
    • I+D+E+A+L=GG
    • LEER EN PAREJAS
      • FAMILIA
      • ALUMNADO
  • NOTICIAS
    • Encuentro Internacional de Comunidades de Aprendizaje
  • CALENDARIO
    • CONTACTO
    • ENCUESTA J. CONTINUA
  • BLOGS
    • RADIO PATIO IRRATIA
    • BLOG INFANTIL
    • BLOG 1º y 2º
    • BLOG 3º
    • BLOG 4º
    • BLOG 5º
    • BLOG 6º
    • AULA TEA
  • BIBLIOTECA
  • EDUCA
  • APYMA
    • INFO-FAMILIA
  • SITES
You are here: Home / Archives for Nuestro Centro

Comienzo del curso 22/23

12 de septiembre de 2022

Que florezca la alegría.
Que florezcan los abrazos bien apretados.
Que florezcan las ideas, los sueños y la posibilidad.
Que florezcan las miradas, los gestos y el amor.
Que florezca la vida.
Que florezcas tú, cada día.

Filed Under: Noticias, Nuestro Centro

PERIODO EXTRAORDINARIO 2022/2023

25 de junio de 2022

Del 25 al 26 de agosto

PERIODO EXTRAORDINARIO de matrícula

Curso 2022-2023 del 25 al 26 de AGOSTO

23/02/2022 por Dirección

Decreto Foral 33/2021, de 28 de abril por el que se regula la admisión del alumnado en los centros docentes de la Comunidad Foral de Navarra.

ORDEN FORAL 46/2021, de 4 de mayo

RESOLUCIÓN 49/2022, de 18 de febrero

TODA LA INFORMACIÓN EN LA WEB DE PREINSCRIPCIÓN (tutorial, documentación, criterios de admisión…) y en la ficha WEB

DOCUMENTACIÓN completa para preinscripción y matrícula en el CP. García Galdeano PRESENCIALEMENTE

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES CURSO 2022-2023

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA PARA PREINSCRIPCIÓN

➢   Impreso de “Solicitud de inscripción” (solo uno para todos los centros solicitados)

➢   Copia del Libro de familia o cualquier medio válido en derecho que acredite el vínculo familiar

➢   Copia del volante o certificado de empadronamiento en el que figure empadronado el alumno o alumna y al menos uno de los progenitores o tutores legales.(Este volante tendrá que haber sido expedido con, al menos 30 días naturales con anterioridad al 11/03/2022)

DOCUMENTACIÓN OPCIONAL PARA PREINSCRIPCIÓN (Si es necesario baremar)

➢   Documento que acredite el lugar de trabajo

➢   Acreditación de hermanas o hermanos en el Centro.

➢   Último ejemplar de la Declaración de la Renta del ejercicio 2020, con código de validación mecánica, número y fecha

➢   Certificado, resolución o tarjeta de discapacidad, de al menos un 33%, del alumno o alumna o en alguno de sus padres, madres, tutores legales, hermano o hermanas.

➢   Documentación oficial acreditativa de condición de víctima de violencia de género o terrorismo.

➢   Certificación del centro educativo en el que se especifique la condición de trabajador/a del padre, madre o tutoría legal

➢   Título oficial que acredite la condición de familia numerosa

➢   Título oficial que acredite la situación de acogimiento familiar

➢   Título oficial que acredite la condición de familia monoparental

➢   Título oficial que acredite la condición de alumnado nacido de parto múltiple.

Alumnado ACNEAE

Documentación oficial que acredite la condición de alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo, salvo que la familia del alumno o alumna tenga constancia de que está en EDUCA con dicha condición.

DOCUMENTACIÓN PARA MATRÍCULA (se puede presentar a la vez que los documentos de la preinscripción)

➢   Impreso del Centro de “Datos personales y Religión-Valores Sociales y Cívicos

➢   Primera hoja de la libreta bancaria (fotocopia)

➢   Tarjeta sanitaria

➢   Hoja de vacunaciones recibida

➢   4 fotos tamaño carnet para niños y niñas de infantil

➢   1 foto tamaño carnet para niños y niñas de primaria.

Anexo III. Impreso de Solicitud de admisión 2022-2023 para adjuntar rellenada en la preinscripción

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES TELEMÁTICA

ACCESO DIRECTO AL PORTAL EDUCA PARA REALIZAR LA SOLICITUD. En el menú izquierdo clicando la opción admisión podrá realizar una preinscripción. Se pueden ir guardando borradores. Seguir los pasos del TUTORIAL

El acceso a la aplicación utiliza un sistema de autenticación que requiere disponer de una cuenta de usuario de EDUCA, o cualquiera de los sistemas oficiales disponibles como CLAVE, DNI digital, certificado electrónico o firma digital.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PRESENCIAL

Se puede acudir al colegio para realizar la solicitud. Siempre con cita previa.

Dirección: Calle Valtierra, 29, 31015 Pamplona, Navarra

Teléfono:948 13 03 37Fax: 948 38 44 73

Email: cpgarcia@educacion.navarra.es

Cada solicitante deberá presentar una única instancia y la documentación obligatoria en los plazos establecidos. La presentación de más de una solicitud para un mismo alumno o alumna dará lugar a su exclusión del proceso ordinario de admisión.

PLAZOS Y FECHAS DEL PROCESO

Del 7 al 11 de marzo: presentación telemática o presencial de las solicitudes de admisión y la documentación que afecte al baremo

31 de marzo: publicación en la web del Departamento de Educación y en cada centro del listado provisional de admitidos

Del 1 al 5 de abril: plazo de reclamaciones a la lista

8 de abril: publicación de la lista definitiva del alumnado admitido

Del 20 al 24 de junio hasta las 14:00 horas. Plazo de matrículación. En esta matrícula se ofrece la posibilidad de indicar mejora de opción para aquellos casos en los que no hayan sido admitidos en la opción elegida en primer lugar.

El 27 de junio se publicará una segunda lista tras la aplicación de las posibles mejoras de opción. La matrícula en este caso se realizará del 28 al 30 de junio, hasta las 14:00 horas.

El Departamento asignará las plazas al alumnado no admitido en un proceso que se iniciará el 18 de julio.

Filed Under: Noticias, Nuestro Centro

INSCRIPCIÓN 2020-2021

13 de enero de 2020

Del 3 al 7 de febrero

PRE MATRÍCULA 2020-2021

El plazo ordinario para las  inscripciones del curso 2020-2021 será del día 3 de febrero, lunes, al  7 de febrero, viernes

INSCRIPCIÓN 2020-2021

FECHA: Del 3 al 7 de febrero

HORARIO: 9:00 a 13:00h

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2020-2021

FECHA: 22 de Enero (+Info)

Proceso de admisión 2020/2021 – Plazos y documentación

El Departamento de Educación ha publicado las instrucciones para realizar la matrícula en el Colegio Público García Galdeano de cara al curso 2020/2021. En esta página resumimos todos los plazos del proceso de admisión, así como la documentación a presentar para formalizar la preinscripción.

En nuestra página web también podrás consultar toda la normativa y el baremo del proceso de admisión, y podrás tener una visión general de todo el proceso de admisión 2020/2021.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA PREMATRÍCULA

  • Impreso oficial de prematrícula. Disponible también en Secretaría.
    • Impreso para 3 años
    • Impreso para resto de cursos – 4 años hasta 6º Primaria
  • Fotocopia Libro de Familia donde figuren los datos del alumno/a.
  • Certificado de empadronamiento del alumno/a (debe figurar, además del alumno/a, el padre o la madre).
    • A efectos de su valoración en el baremo, se podrá sustituir el certificado de empadronamiento por un certificado, expedido con fecha posterior al 1 de enero de 2020, que indique la ubicación del puesto de trabajo del padre o la madre y que acredite la prestación habitual de servicios en el mismo. Este certificado solamente se deberá presentar si acredita una mayor puntuación en el apartado de «Proximidad al domicilio» o en el criterio complementario de «Proximidad lineal de 1.500 metros» del baremo oficial de prematrícula.
  • Fotocopia Declaración de la Renta 2018 (1ª hoja).
  • Fotocopia del carnet de Familia Numerosa.
  • Impreso cuenta corriente. Disponible también en Secretaría.
  • Fotocopia de la hoja de vacunaciones del alumno/a.
  • Fotocopia de la tarjeta de Seguridad Social del alumno/a.
  • Fotocopia de informes médicos en caso de minusvalía, enfermedad…

NORMATIVA APLICACIÓN BAREMO

  • Resolución 185/2019, de 5 de diciembre – Instrucciones y calendario
  • Orden Foral 141/2016, de 29 de diciembre – Proximidad Lineal

Particularidades para el proceso de admisión del curso 2020/2021

  • Resolución 185/2019, de 5 de diciembre del Director General de Educación, por la que, dentro del procedimiento de admisión del alumnado en centros públicos y privados concertados financiados con fondos públicos, se establece, el criterio de proximidad lineal, su valoración, la distancia máxima de aplicación, las localidades donde se aplica, la relación media máxima de alumnado por unidad escolar y también, las instrucciones, el calendario y los modelos de solicitud, para cursar enseñanzas de segundo ciclo de Educación infantil y Educación primaria en la Comunidad Foral de Navarra durante el curso 2020/2021.

Normativa general:

  • Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
  • Decreto Foral 31/2007, de 2 de abril, por el que se regula la admisión del alumnado en los centros públicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra que imparten enseñanzas no universitarias.
  • Decreto Foral 8/2015, de 18 de febrero, por el que se modifica el Decreto Foral 31/2007, de 2 de abril, por el que se regula la admisión del alumnado en los centros públicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra que imparten enseñanzas no universitarias.
  • Orden Foral 8/2015, de 4 de febrero, del Consejero de Educación, por la que se aprueban las bases que van a regular el procedimiento de admisión del alumnado en centros públicos y privados concertados, para cursar enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria en la Comunidad Foral de Navarra.
  • Orden Foral 141/2016, de 29 de diciembre, del Consejero de Educación, por la que se modifican las Órdenes Forales 8/2015, de 4 de febrero y 28/2015, de 17 de marzo, por las que se aprueban las bases que van a regular el procedimiento de admisión del alumnado en centros públicos y privados concertados para cursar enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato, en la Comunidad Foral de Navarra.
  • Orden Foral 12/2009, de 11 de febrero, del Consejero de Educación, por la que se establecen las áreas de influencia de los Centros Públicos y Privados Concertados previstas en el artículo 7 del Decreto Foral 31/2007, de 2 de abril, por el que se regula la admisión del alumnado.
  • Decreto Foral 40/2011, de 9 de mayo, por el que se crean y regulan la Comisión General de Escolarización de Navarra y las Comisiones Locales de Escolarización.
  • Decreto Foral 80/2019, de 3 de julio, por el que se reordena la Red de Centros Educativos Públicos de la Comunidad Foral de Navarra.
  • Orden Foral 112/2013, de 13 de diciembre, del Consejero de Educación, por la que se aprueban instrucciones dirigidas a los centros docentes públicos no universitarios en relación con progenitores o tutores que se encuentren en situación de separación, divorcio o discrepancia.

Filed Under: Noticias, Nuestro Centro Tagged With: fecha

PUERTAS ABIERTAS 2020-2021

8 de enero de 2020

Miércoles 22 de ENERO

  • Horarios de visitas:  Mañana de 9,30h a 11,30h

                       Tarde de 16,00 a 17,00h

La jornada incluirá la presentación del proyecto educativo y la visita al centro para conocer las instalaciones y las actuaciones que se llevan a cabo en él.

Solicitar cita telefónica para acudir a las Jornadas

948 13 03 37

¡OS INVITAMOS  A PARTICIPAR EN LA «JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS»!

VÍDEO DE PRESENTACIÓN

Proyecto educativo de Centro

El CP García Galdeano cuenta dentro de su oferta educativa con la JORNADA CONTINUA, consiguiendo así una coherencia entre el horario escolar y su proyecto educativo, que fundamenta el proceso de aprendizaje de los niños y niñas en el respeto de sus ritmos biológicos.

El centro transformado en COMUNIDAD DE APRENDIZAJE desde el curso 2011, abre la escuela a la participación voluntaria de los miembros de la Comunidad (familiares, vecinos, amigos, estudiantes de la Universidad y exalumnos y exmaestros del centro) participando en las actividades de aprendizaje del alumnado, tanto en el horario escolar como fuera de él.

Actuaciones de éxito

Grupos interactivos: organización del alumnado en grupos con participación de voluntariado y cuyo fin es la mejora del aprendizaje y de la convivencia.

Tertulias Pedagógicas y Literarias (de aula, en familia y de adultos): compartir experiencias siendo el núcleo de la lectura un libro, dentro y fuera del horario escolar.

Organización

Comisiones mixtas: formadas por maestros y familiares cuyo objetivo es desarrollar actuaciones en Infraestructuras, Biblioteca, Calidad, Actividades Extraescolares y Comedor, Voluntariado y Nuevas Tecnologías.

Proyecto I+D+E+A+L=GG

Educación Infantil: proyecto basado en la educación activa y que ha transformado el espacio en ambientes. Las piedras angulares son; el JUEGO (se prioriza lo lúdico frente a cualquier otra opción pudiendo elegir dónde, cómo y con quién jugar en todo momento) y el RESPETO por las necesidades del niño con respecto a su momento evolutivo.

Educación Primaria: Este curso 2018-2019 se da continuidad al proyecto de Educación Infantil en el aula de 2º de Educación Primaria. Para ello el espacio acoge seis ambiente de autonomía y auto­didactismo en el acceso al aprendizaje y al conocimiento. El objetivo final será abarcar curso a curso toda la etapa.

El rol de la persona adulta en los ambientes consiste en ser un guía que les acompaña en sus procesos, que atiende sus necesidades y que media en sus conflictos, siempre con una mirada y una escucha activas.

APYMA

¿Quiénes somos?

Padres y madres que, voluntariamente trabajamos para que la escuela sea, además del lugar donde nuestros hijos e hijas aprendan, un punto de reunión y encuentro para ellos y sus familias, un lugar donde pueden realizar actividades lúdicas y una referencia educativa para los padres y madres.

¿Cómo funcionamos?

Los miembros de la junta nos reunimos periódicamente para debatir ideas, problemas que surgen, propuestas de mejora, preparación de actividades, etc. Es importante destacar nuestra labor de enlace entre las familias y la dirección del centro y nuestra participación como miembros activos de la Comunidad de Aprendizaje y del Consejo Escolar.

 ¿Qué actuaciones llevamos a cabo?

  • Gestión del comedor escolar
  • Charlas sobre temas de interés
  • Participación en las comisiones de la comunidad
  • Colaboración en las actividades del centro

C.P GARCÍA GALDEANO en la PRENSA

Comunidad de Aprendizaje

Nuevas Comunidades de Aprendizaje

Iniciativa del Colegio García Galdeano

Unavarra. Proyecto Ruiseñor

Proyecto Ruiseñor despedida

Proyecto Ruiseñor

El Tren de los sueños

Alumnos en la Universidad Pública de Navarra

Filed Under: Noticias, Nuestro Centro Tagged With: Inscripción, prematrícula

I+D+E+A+L=GG

16 de diciembre de 2015

PROYECTO EDUCACIÓN INFANTIL

portada

La comunidad de aprendizaje del Colegio García Galdeano,  apuesta por un proyecto de innovación y metodológico fundamentado en las corrientes pedagógicas de los últimos años, basadas en la educación activa. El objetivo principal es diseñar un programa propio adaptado a nuestro proyecto educativo y a nuestro contexto, siempre que el alumnado adquiera las competencias que marca el currículo del Departamento de Educación. El proyecto nace de la experiencia desarrollada en el centro por los profesionales de la etapa durante los dos últimos cursos, producto de visitas a escuelas innovadoras de éxito, la formación en cursos ofertados en el plan de formación del Departamento de Educación y la fundamentación teórica basada en los estudios de reconocidos expertos en Neurolingüística, Psicología, Pedagogía, Filosofía y Ciencias de la Educación El metaproyecto de ambientes para la infancia que nos proponemos diseñar, desarrollar e implantar tiene diferentes objetivos dependiendo de las necesidades y expectativas de los distintos grupos de interés: alumnado, profesorado y familias. De entre éstas, algunas son fácilmente identificables pero otras necesitarán de un proceso de investigación. La iniciativa del proyecto la desarrollará el coordinador del centro, que llevará a cabo actuaciones encaminadas a la inclusión del resto de la comunidad (profesionales y familias) y de instituciones como la UPNA, con la que se pretende mantener contactos para desarrollar intervenciones específicas, el diseño de los espacios y materiales así como la adecuación del proyecto a los objetivos y contenidos fijados en el Currículo de Educación Infantil.

[Read more…]

Filed Under: Nuestro Centro Tagged With: I+D+E+A+L=GG, Proyecto

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

BLOGS DEL CENTRO

  • RADIO PATIO IRRATIA
  • BLOG INFANTIL
  • BLOG 1º y 2º
  • BLOG 3º
  • BLOG 4º
  • BLOG 5º
  • BLOG 6º
  • AULA TEA

educo

educo

Enlaces de interés

  • A.N.A
  • COMPARTIENDO PALABRAS
  • EDUCA FAMILIAS
  • ESCUELAS MONTESSORI
  • RADIO PATIO IRRATIA
  • SKOLAE

Buscar

Categorías

  • Comunidad de Aprendizaje (3)
  • Lectura en Parejas (2)
  • Noticias (30)
  • Nuestro Centro (7)

Páginas

  • COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
  • CONTACTO
  • INFO-FAMILIA
  • NUESTRO CENTRO
  • SECRETARÍA

Archivo del sitio

  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • enero 2020 (2)
  • enero 2019 (5)
  • enero 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)

PROEDUCAR HEZIGARRI

PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Nuestros objetivos como Comunidad de Aprendizaje son:

Desarrollar experiencias en innovación educativa para fomentar la integración curricular de las competencias básicas, transformando aquellos procedimientos que contribuyen a la superación del fracaso escolar trabajando de manera especial la educación emocional y el trabajo en equipo.

Etiquetas

Actividades biblioteca calidad cine comedor comisiones comisión Comunidad comunidad aprendizaje Consejos fecha formulario I+D+E+A+L=GG Información Innovación educativa Inscripción Jornada Contínua Leer en Parejas libros material NNTT Novedades prematrícula Proyecto reflexión ropero sueño talleres tertulias trabajo voluntariado

Últimas entradas

  • Comienzo del curso 22/23
  • PERIODO EXTRAORDINARIO 2022/2023
  • PUERTAS ABIERTAS 2022-2023
  • ¡FELICES FIESTAS!
  • BRIF, BRAF, BRUF

Dónde estamos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2023 · Outreach Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in