C.P García Galdeano

CP García Galdeano de Pamplona

  • Inicio
  • COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
    • COMISIONES
    • VOLUNTARIADO
    • FORMULARIO INSCRIPCIÓN
  • NUESTRO CENTRO
    • NORMATIVA
    • PUERTAS ABIERTAS 2022/2023
    • PROCESO DE ADMISIÓN 2022/2023
  • PROYECTOS DE INNOVACIÓN
    • SKOLAE
    • IDEANDO AMBIENTES EN PRIMARIA
    • LA HUERTA ESCOLAR
    • RADIO PATIO IRRATIA
    • I+D+E+A+L=GG
    • LEER EN PAREJAS
      • FAMILIA
      • ALUMNADO
  • NOTICIAS
    • Encuentro Internacional de Comunidades de Aprendizaje
  • CALENDARIO
    • CONTACTO
    • ENCUESTA J. CONTINUA
  • BLOGS
    • RADIO PATIO IRRATIA
    • BLOG INFANTIL
    • BLOG 1º y 2º
    • BLOG 3º
    • BLOG 4º
    • BLOG 5º
    • BLOG 6º
    • AULA TEA
  • BIBLIOTECA
  • EDUCA
  • APYMA
    • INFO-FAMILIA
  • SITES
You are here: Home / Comunidad de Aprendizaje / VOLUNTARIADO

VOLUNTARIADO

16 de diciembre de 2015

Papel del voluntariado

La participación de voluntariado permite mayor variedad de estilos y estrategias de enseñar-aprender y de formas de relación. El voluntariado está formado por personas con formaciones y experiencias distintas que facilitan aportaciones diferentes. Su participación potencia mayor creatividad en las actividades realizadas y una búsqueda constante de cómo enseñar mejor a través de la colaboración entre profesorado y voluntariado. Aporta altas expectativas con respecto al alumnado, especialmente con los que más dificultades tienen ayudando a descubrir en ellos capacidades y aspectos o puntos de vista diferentes para abordar su proceso de aprendizaje. Aporta también un plus de solidaridad, ánimo e ilusión, propios de una persona que participa voluntariamente en algo.

Cuanto más variado es el grupo de voluntarios y voluntarias más rica será la interacción y más realidades abarcará. Su participación es limitada en función de sus posibilidades (una persona puede estar un día a la semana, otra todas o algunas tardes…) pero debe ser sistemática y supone un compromiso.

¿CÓMO PARTICIPAR?

GRUPOS INTERACTIVOS

¿Qué son? Es un tipo de organización del aula, donde se agrupan a los alumnos y alumnas de forma heterogénea, lo que supone una agrupación diversa tanto en cuestiones de género, cultura, como nivel de conocimiento. Se proponen varias actividades, cada una de ellas con una duración aproximada de 20 minutos. Tales actividades están mediadas por una persona adulta. La diversidad en las interacciones de forma cooperativa y dialógica supone un potencial para la aceleración del aprendizaje de todo el alumnado, y la mejora de la convivencia.

TERTULIAS LITERARIAS

Las Tertulias Dialógicas nacen en el seno de las Comunidades de Aprendizaje. Basan su funcionamiento en los principios del Aprendizaje Dialógico:

  • Diálogo igualitario
  • Inteligencia cultural
  • Transformación
  • Dimensión instrumental
  • Creación de sentido
  • Solidaridad
  • Igualdad en las diferencias

Los participantes en una Tertulia Dialógica eligen, de común acuerdo, un título (generalmente literatura clásica), que en todo o en parte deben leer para reunirse posteriormente y comentarlo en la tertulia.
Cada participante llevará subrayado o señalado de algún modo al menos un párrafo de la lectura que le haya gustado especialmente o llamado la atención por algún motivo.
Además aportará sus dudas, sus reflexiones personales, sus descubrimientos…
Será dirigida la tertulia por un moderador elegido por consenso, o si así se acuerda mediante turno o sorteo.
Dará la palabra con criterios de igualdad, siendo prioritarias las personas que hasta el momento menos hayan intervenido.

COMISIONES

  • Infraestructuras
  • Biblioteca
  • Voluntariado
  • Nuevas Tecnologías
  • Extraescolares-comedor
  • Calidad

Filed Under: Comunidad de Aprendizaje Tagged With: comisiones, voluntariado

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

BLOGS DEL CENTRO

  • RADIO PATIO IRRATIA
  • BLOG INFANTIL
  • BLOG 1º y 2º
  • BLOG 3º
  • BLOG 4º
  • BLOG 5º
  • BLOG 6º
  • AULA TEA

educo

educo

Enlaces de interés

  • A.N.A
  • COMPARTIENDO PALABRAS
  • EDUCA FAMILIAS
  • ESCUELAS MONTESSORI
  • RADIO PATIO IRRATIA
  • SKOLAE

Buscar

Categorías

  • Comunidad de Aprendizaje (3)
  • Lectura en Parejas (2)
  • Noticias (31)
  • Nuestro Centro (7)

Páginas

  • COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
  • CONTACTO
  • INFO-FAMILIA
  • NUESTRO CENTRO
  • SECRETARÍA

Archivo del sitio

  • enero 2024 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • enero 2020 (2)
  • enero 2019 (5)
  • enero 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)

PROEDUCAR HEZIGARRI

PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Nuestros objetivos como Comunidad de Aprendizaje son:

Desarrollar experiencias en innovación educativa para fomentar la integración curricular de las competencias básicas, transformando aquellos procedimientos que contribuyen a la superación del fracaso escolar trabajando de manera especial la educación emocional y el trabajo en equipo.

Etiquetas

Actividades biblioteca calidad cine comedor comisiones comisión Comunidad comunidad aprendizaje Consejos fecha formulario I+D+E+A+L=GG Información Innovación educativa Inscripción Jornada Contínua Leer en Parejas libros material NNTT Novedades prematrícula Proyecto reflexión ropero sueño talleres tertulias trabajo voluntariado

Últimas entradas

  • PUERTAS ABIERTAS 2024-2025
  • Comienzo del curso 22/23
  • PERIODO EXTRAORDINARIO 2022/2023
  • PUERTAS ABIERTAS 2022-2023
  • ¡FELICES FIESTAS!

Dónde estamos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Outreach Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in