C.P García Galdeano

CP García Galdeano de Pamplona

  • Inicio
  • COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
    • COMISIONES
    • VOLUNTARIADO
    • FORMULARIO INSCRIPCIÓN
  • NUESTRO CENTRO
    • NORMATIVA
    • PUERTAS ABIERTAS 2022/2023
    • PROCESO DE ADMISIÓN 2022/2023
  • PROYECTOS DE INNOVACIÓN
    • SKOLAE
    • IDEANDO AMBIENTES EN PRIMARIA
    • LA HUERTA ESCOLAR
    • RADIO PATIO IRRATIA
    • I+D+E+A+L=GG
    • LEER EN PAREJAS
      • FAMILIA
      • ALUMNADO
  • NOTICIAS
    • Encuentro Internacional de Comunidades de Aprendizaje
  • CALENDARIO
    • CONTACTO
    • ENCUESTA J. CONTINUA
  • BLOGS
    • RADIO PATIO IRRATIA
    • BLOG INFANTIL
    • BLOG 1º y 2º
    • BLOG 3º
    • BLOG 4º
    • BLOG 5º
    • BLOG 6º
    • AULA TEA
  • BIBLIOTECA
  • EDUCA
  • APYMA
    • INFO-FAMILIA
  • SITES
You are here: Home / Archives for Nuestro Centro

LEER EN PAREJAS

16 de diciembre de 2015

VIDEO EXPLICATIVO «Leemos en parejas»

Grai. Aprendizaje entre Iguales

LECTURA EN PAREJAS

Lectura en parejas

DIRIGIDO A LAS FAMILIAS

Presentación del programa Leemos en Pareja/Bikoteka Irakurtzen

Apreciadas familias,

 

El material que tenéis en vuestras manos forma parte del programa Leemos en Pareja/Bikoteka Irakurtzen, que quizás ya conozcáis dado que este es el segundo año que se desarrolla en nuestro centro. Se trata de un programa educativo impulsado en Navarra por el Departamento de Educación y promovido por la Universidad Autónoma de Barcelona, el objetivo del cual es mejorar la competencia lectora de vuestros hijos/as y, más concretamente, la comprensión lectora.

 

En nuestro centro la experiencia con el programa Leemos en Pareja/Bikoteka Irakurtzen se llevó a cabo en nivel de 3º y 4º, en la materia de lenguaje.

Este curso escolar desarrollaremos el programa en 3º y 5º.

Cómo bien sabéis, la comprensión lectora es una competencia importantísima para el éxito escolar y para el aprendizaje a lo largo de la vida. Pero aprender a leer y comprender textos es complejo y requiere una enseñanza sistematizada. Además entre las personas – y también entre vuestros hijos e hijas – existen grandes diferencias en el nivel alcanzado en esta valiosa competencia. Unos leen y comprenden muy bien, otros no tanto. También en eso, lógicamente, hay diversidad.

Leemos en Pareja/Bikoteka Irakurtzen obtiene beneficio pedagógico de esta diversidad, utilizando las diferencias de competencia lectora entre las personas, para dar más oportunidades de aprendizaje para todos. El programa se basa en la tutoría entre iguales: parejas de personas, una de las cuales hace de tutor (y aprende enseñando) y la otra hace de tutorado (y aprende gracias a la ayuda recibida de su compañero tutor). La tutoría entre iguales es una metodología recomendada por expertos en educación – como la propia UNESCO – y es muy utilizada en países con sistemas educativos de calidad. Los beneficios de esta metodología están avalados por estudios de investigadores reconocidos que nos exponen las ventajas que tiene cada rol para producir aprendizaje. Los tutores porque enseñar es una buena manera de aprender (es necesario preparar los textos previamente, buscar en el diccionario las palabras difíciles, adaptar las actividades y explicaciones a las características de los tutorados, preparar nuevas actividades,…) y los tutorados porque dispondrán de una ayuda personalizada y ajustada a sus características y necesidades educativas en todo momento.

Durante unas semanas, organizaremos a vuestros hijos e hijas en parejas, en las que un alumno hará de tutor y el otro de tutorado, siguiendo unas tareas muy concretas que les enseñaremos a realizar y ayudados por unas Hojas de Actividades, con las que buscaremos que ambos – tutor y tutorado – mejoren su comprensión lectora.

Pero también debéis saber que el éxito escolar de vuestro hijo o hija está también relacionado con el hecho que él o ella vea que hay una continuidad entre lo que la escuela valora y lo que se valora en casa. En este sentido, no es suficiente que desde el centro digamos que la lectura es importante. Es necesario que vuestro hijo o hija vea que tanto los profesores como las familias vamos a una.

Por eso, Leemos en Pareja/Bikoteka Irakurtzen os propone participar activamente desde casa. Vuestro papel forma parte de uno de los pilares del programa. Os pedimos que también hagáis de tutores de lectura de vuestros hijos o hijas. ¡No os preocupéis!

 

Para realizar esta tarea, solo hace falta seguir las indicaciones que os haremos los profesores. En una pequeña sesión de formación, os mostraremos una técnica de lectura en pareja y os facilitaremos unas Hojas de Actividades que contienen textos y preguntas de comprensión lectora.

 

El hecho de hacer de tutores de lectura de vuestros hijos e hijas os permitirá establecer con ellos y ellas un vínculo de trabajo directamente relacionado con la tarea que se estará desarrollando en el aula, a la vez que podréis aprovechar para comentar y opinar sobre los distintos temas de las lecturas que os propondremos trabajar.

Concretamente se tratará que dediquéis 1 sesión semanal de 30 minutos, en total se deberán realizar 12 sesiones, de manera paralela a las sesiones que realizaremos en las aulas.

Os animamos a que habléis con vuestro hijo o hija para decidir conjuntamente el día y la hora de vuestras sesiones, que contéis con el apoyo del profesorado para todas las dudas o necesidades que surjan y, sobretodo, que disfrutéis de los momentos de lectura conjunta con vuestros hijos e hijas.

 

¡Buen Trabajo!

 

Filed Under: Nuestro Centro Tagged With: Innovación educativa

PROYECTOS DE INNOVACIÓN

15 de diciembre de 2015

¿CUÁL ES LA ESCUELA DE TUS SUEÑOS?

Nuestros objetivos como Comunidad de Aprendizaje son:

Desarrollar experiencias en innovación educativa para fomentar la integración curricular de las competencias básicas, transformando aquellos procedimientos que contribuyen a la superación del fracaso escolar trabajando de manera especial la educación emocional y el trabajo en equipo.

proyecto-innovador

Filed Under: Nuestro Centro Tagged With: Innovación educativa, Leer en Parejas

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

BLOGS DEL CENTRO

  • RADIO PATIO IRRATIA
  • BLOG INFANTIL
  • BLOG 1º y 2º
  • BLOG 3º
  • BLOG 4º
  • BLOG 5º
  • BLOG 6º
  • AULA TEA

educo

educo

Enlaces de interés

  • A.N.A
  • COMPARTIENDO PALABRAS
  • EDUCA FAMILIAS
  • ESCUELAS MONTESSORI
  • RADIO PATIO IRRATIA
  • SKOLAE

Buscar

Categorías

  • Comunidad de Aprendizaje (3)
  • Lectura en Parejas (2)
  • Noticias (31)
  • Nuestro Centro (7)

Páginas

  • COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
  • CONTACTO
  • INFO-FAMILIA
  • NUESTRO CENTRO
  • SECRETARÍA

Archivo del sitio

  • enero 2024 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • enero 2020 (2)
  • enero 2019 (5)
  • enero 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)

PROEDUCAR HEZIGARRI

PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Nuestros objetivos como Comunidad de Aprendizaje son:

Desarrollar experiencias en innovación educativa para fomentar la integración curricular de las competencias básicas, transformando aquellos procedimientos que contribuyen a la superación del fracaso escolar trabajando de manera especial la educación emocional y el trabajo en equipo.

Etiquetas

Actividades biblioteca calidad cine comedor comisiones comisión Comunidad comunidad aprendizaje Consejos fecha formulario I+D+E+A+L=GG Información Innovación educativa Inscripción Jornada Contínua Leer en Parejas libros material NNTT Novedades prematrícula Proyecto reflexión ropero sueño talleres tertulias trabajo voluntariado

Últimas entradas

  • PUERTAS ABIERTAS 2024-2025
  • Comienzo del curso 22/23
  • PERIODO EXTRAORDINARIO 2022/2023
  • PUERTAS ABIERTAS 2022-2023
  • ¡FELICES FIESTAS!

Dónde estamos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Outreach Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in