C.P García Galdeano

CP García Galdeano de Pamplona

  • Inicio
  • COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
    • COMISIONES
    • VOLUNTARIADO
    • FORMULARIO INSCRIPCIÓN
  • NUESTRO CENTRO
    • NORMATIVA
    • PUERTAS ABIERTAS 2022/2023
    • PROCESO DE ADMISIÓN 2022/2023
  • PROYECTOS DE INNOVACIÓN
    • SKOLAE
    • IDEANDO AMBIENTES EN PRIMARIA
    • LA HUERTA ESCOLAR
    • RADIO PATIO IRRATIA
    • I+D+E+A+L=GG
    • LEER EN PAREJAS
      • FAMILIA
      • ALUMNADO
  • NOTICIAS
    • Encuentro Internacional de Comunidades de Aprendizaje
  • CALENDARIO
    • CONTACTO
    • ENCUESTA J. CONTINUA
  • BLOGS
    • RADIO PATIO IRRATIA
    • BLOG INFANTIL
    • BLOG 1º y 2º
    • BLOG 3º
    • BLOG 4º
    • BLOG 5º
    • BLOG 6º
    • AULA TEA
  • BIBLIOTECA
  • EDUCA
  • APYMA
    • INFO-FAMILIA
  • SITES
You are here: Home / Archives for Noticias

Actividades de SiñarZubi en verano

1 de julio de 2020

Actividades de SiñarZubi en verano – SiñarZubiko jarduerak uda honetan

¡Hola familias!   (Azpian euskeraz)

Nos dirigimos a todas aquellas familias cuyos hijos habéis participado en algún momento en alguna actividad de la Federación SiñarZubi y cuya fecha de nacimiento corresponde a los cursos que van desde 2º de Infantil a 2º de la ESO. Aunque este año se ha retrasado un poco la preparación, ¡aquí os enviamos la publicidad sobre la Ludoteca de Verano de agosto!

Se trata de una actividad especial, educativamente intensa, y que, tal como está diseñada, también os puede servir de conciliación por vuestro trabajo. Se llevan a cabo juegos, excursiones, talleres y demás durante las mañanas de agosto, y también habrá posibilidad de hacer espacio de conciliación totalmente en euskera. En la imagen tenéis más información.

Este año, además, nos parece más importante que nunca crear espacios de juego seguros, tratando de atender a las necesidades de ocio de niñas, niños y jóvenes tras esta situación de pandemia y confinamiento y garantizando las medidas higiénicas pertinentes.

¡Las inscripciones comienzan el miércoles 1 de julio hasta el 10 de julio! (excepto los días 6 y 7)

Parte de las inscripciones se realizarán mediante un formulario on-line, en él se recogerán algunos de los datos relevantes para la ficha de inscripción como nombres de madre/padre/tutora/tutor, nombre de participante, edad, centro escolar, y demás.

FORMULARIO PARA INSCRIPCIÓN ONLINE: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfBV_kKiza13wKMp8reXKQx3bFV9xhNXoFVI9kB38W_gpIxzQ/viewform?usp=sf_link

Sin embargo, la autorización y la ficha médica deberán realizarse de manera presencial en La Casita (c/Subiza s/n, en frente de plaza 1 Mayo), en el siguiente horario de atención al público:

–       Todos los días: de 10 a 12 de la mañana

–       Miércoles 1 y 8: también por la tarde, de 16 a 17.

¡A nada que os interese, os animamos a llamar enseguida para resolver vuestras dudas, ya que es un espacio muy demandado! Al mismo tiempo, si alguien tuviera problemas para acudir en el horario de atención fijado os proponemos poneros en contacto con nosotras/os para concertar una cita en los siguientes teléfonos: 948130171 y 607 977 598.


Federación de Educación en el TL SiñarZubi Auzo-Federazioa

C/ Subiza, s/n. 31015 .Subiza k. z/g
sinarzubi@gmail.com   948130171       607 977 598 

SiñarZubi Txantrea  www.sinarzubi.org 


Un abrazo y nos vemos pronto!

Kaixo familiak!!!

Mezu hau bidaltzen dizuegu noizbait SiñarZubi federazioaren jardueretan parte hartu izan duzuen neskamutikoen familiei, HH 2. eta DBH 2.mailen tarteko adinekoei. Uda honetarako prestaketak pixkat atzeratu zaizkigun arren, hemen da abuztuko Ludotekari buruzko informazioa!


Jarduera berezia da, heziketaren ikuspuntutik trinkoa, eta familien kontziliazioan ere langungarria izateko pentsatua. Jolas, tailer, irteera, eta abarrak egin ohi dira bertan, aurten osasun eta garbiketa gomenioei arreta handiagoa emanez, eta kontziliazio espazioan euskera hutsean partehartzeko aukera egonen da.

Aurten, gainera, Covid-19ak eragindako egoera dela eta inoiz baino garrantzitsuagoa deritzogu aisialdiko gune seguruak sortzea, gazteenen beharrak inoiz baino gehiago kontutan hartuz. Dena dela, interesa izatekotan irudian informazio gehiago duzue!

Izen emateak uztailak 1ean, asteazkena, hasiko dira uztailaren 10a bitarte!!! (6 eta 7an salbu)

Hauek egiteko modua erraztea pentsatu dugu on-line bete beharreko galdetegi baten bitartez. Bertan, fitxako datuetako batzuk sartu beharko dira (gurasoen izen-abizenak, umearen edo gaztearen izena, adina, ikastetxea, besteak beste) eta guri zuzenean iritsiko zaizkigu. 

IZEN EMATEKO GALDETEGIA: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfBV_kKiza13wKMp8reXKQx3bFV9xhNXoFVI9kB38W_gpIxzQ/viewform?usp=sf_link

Hala ere, partehartzeko baimena eta osasun fitxa modu presentzialean sinatu beharko dira La Casitan (Subiza kalea z/g, Maiatzak 1 plaza aurrean) behin galdetegia bete ondoren.

Gure arreta ordutegia ondorengoa izanen da:

–       Egunero: goizeko 10etatik 12etara.

–       1 eta 8 asteazkenetan: arratsaldez ere, 16etatik 17etara.

Zalantzarik izatekotan lehen bait lehen gurekin harremanetan jartzeko gomendatzen dizuegu, nahiko azkar betetzen den jarduera baitda! Aldi berean, ezarritako arreta ordutegian agertzeko arazorik baduzue gure ohiko zenbakietara deitu dezakezue beste hitzordu bat zehazteko: 948130171 eta 607977598 telefonoetara.

Besarkada bat eta laister arte!

Filed Under: Noticias Tagged With: Novedades

CIERRE DEL COLEGIO

16 de marzo de 2020

Cierre de las instalaciones

El Gobierno de Navarra ha tomado la decisión de cerrar todas las escuelas, por lo menos dos semanas, a partir del lunes 16, hasta el 30 de marzo.

Las instalaciones del C.P García Galdeano permanecerán cerradas a partir del lunes 16 de marzo , hasta que dure esta emergencia sanitaria. No obstante se habilita un horario excepcional para que las familias cuyos hijos e hijas que no acudieron el viernes al centro, puedan recoger tareas para estos días.

El horario se establece de la siguiente manera:

– Martes 17 de marzo de 9 a 14 horas, familias de 3º y 4º de Educación Primaria.

– Miércoles 18 de marzo de 9 a 14 horas, familias de 5º de Educación Primaria.

– Viernes 20 de marzo de 9 a 14 horas, familias de 6º de Educación Primaria.

Además de esta recogida, los Blogs de cada nivel irán actualizándose e incluyendo propuestas de trabajo para este período.

Desde el centro se trabajará en garantizar los cauces de comunicación entre profesorado, alumnado y familias (página Web, EDUCA,…)

Por último, todo el personal docente y no docente del centro les quiere transmitir un mensaje de ánimo y de cariño para estos días que se presentan difíciles y que podamos retomar la normalidad lo antes posible.

Cualquier consulta será atendida por vía telemática o por teléfono.

Recordamos  seguir las recomendaciones y protocolos que establece el Departamento de Salud en referencia a la prevención del virus y que pueden consultar en https://www.educacion.navarra.es/web/dpto

Agradecemos vuestra comprensión y colaboración.

Filed Under: Noticias

INSCRIPCIÓN 2020-2021

13 de enero de 2020

Del 3 al 7 de febrero

PRE MATRÍCULA 2020-2021

El plazo ordinario para las  inscripciones del curso 2020-2021 será del día 3 de febrero, lunes, al  7 de febrero, viernes

INSCRIPCIÓN 2020-2021

FECHA: Del 3 al 7 de febrero

HORARIO: 9:00 a 13:00h

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 2020-2021

FECHA: 22 de Enero (+Info)

Proceso de admisión 2020/2021 – Plazos y documentación

El Departamento de Educación ha publicado las instrucciones para realizar la matrícula en el Colegio Público García Galdeano de cara al curso 2020/2021. En esta página resumimos todos los plazos del proceso de admisión, así como la documentación a presentar para formalizar la preinscripción.

En nuestra página web también podrás consultar toda la normativa y el baremo del proceso de admisión, y podrás tener una visión general de todo el proceso de admisión 2020/2021.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA PREMATRÍCULA

  • Impreso oficial de prematrícula. Disponible también en Secretaría.
    • Impreso para 3 años
    • Impreso para resto de cursos – 4 años hasta 6º Primaria
  • Fotocopia Libro de Familia donde figuren los datos del alumno/a.
  • Certificado de empadronamiento del alumno/a (debe figurar, además del alumno/a, el padre o la madre).
    • A efectos de su valoración en el baremo, se podrá sustituir el certificado de empadronamiento por un certificado, expedido con fecha posterior al 1 de enero de 2020, que indique la ubicación del puesto de trabajo del padre o la madre y que acredite la prestación habitual de servicios en el mismo. Este certificado solamente se deberá presentar si acredita una mayor puntuación en el apartado de «Proximidad al domicilio» o en el criterio complementario de «Proximidad lineal de 1.500 metros» del baremo oficial de prematrícula.
  • Fotocopia Declaración de la Renta 2018 (1ª hoja).
  • Fotocopia del carnet de Familia Numerosa.
  • Impreso cuenta corriente. Disponible también en Secretaría.
  • Fotocopia de la hoja de vacunaciones del alumno/a.
  • Fotocopia de la tarjeta de Seguridad Social del alumno/a.
  • Fotocopia de informes médicos en caso de minusvalía, enfermedad…

NORMATIVA APLICACIÓN BAREMO

  • Resolución 185/2019, de 5 de diciembre – Instrucciones y calendario
  • Orden Foral 141/2016, de 29 de diciembre – Proximidad Lineal

Particularidades para el proceso de admisión del curso 2020/2021

  • Resolución 185/2019, de 5 de diciembre del Director General de Educación, por la que, dentro del procedimiento de admisión del alumnado en centros públicos y privados concertados financiados con fondos públicos, se establece, el criterio de proximidad lineal, su valoración, la distancia máxima de aplicación, las localidades donde se aplica, la relación media máxima de alumnado por unidad escolar y también, las instrucciones, el calendario y los modelos de solicitud, para cursar enseñanzas de segundo ciclo de Educación infantil y Educación primaria en la Comunidad Foral de Navarra durante el curso 2020/2021.

Normativa general:

  • Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
  • Decreto Foral 31/2007, de 2 de abril, por el que se regula la admisión del alumnado en los centros públicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra que imparten enseñanzas no universitarias.
  • Decreto Foral 8/2015, de 18 de febrero, por el que se modifica el Decreto Foral 31/2007, de 2 de abril, por el que se regula la admisión del alumnado en los centros públicos y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra que imparten enseñanzas no universitarias.
  • Orden Foral 8/2015, de 4 de febrero, del Consejero de Educación, por la que se aprueban las bases que van a regular el procedimiento de admisión del alumnado en centros públicos y privados concertados, para cursar enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria en la Comunidad Foral de Navarra.
  • Orden Foral 141/2016, de 29 de diciembre, del Consejero de Educación, por la que se modifican las Órdenes Forales 8/2015, de 4 de febrero y 28/2015, de 17 de marzo, por las que se aprueban las bases que van a regular el procedimiento de admisión del alumnado en centros públicos y privados concertados para cursar enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato, en la Comunidad Foral de Navarra.
  • Orden Foral 12/2009, de 11 de febrero, del Consejero de Educación, por la que se establecen las áreas de influencia de los Centros Públicos y Privados Concertados previstas en el artículo 7 del Decreto Foral 31/2007, de 2 de abril, por el que se regula la admisión del alumnado.
  • Decreto Foral 40/2011, de 9 de mayo, por el que se crean y regulan la Comisión General de Escolarización de Navarra y las Comisiones Locales de Escolarización.
  • Decreto Foral 80/2019, de 3 de julio, por el que se reordena la Red de Centros Educativos Públicos de la Comunidad Foral de Navarra.
  • Orden Foral 112/2013, de 13 de diciembre, del Consejero de Educación, por la que se aprueban instrucciones dirigidas a los centros docentes públicos no universitarios en relación con progenitores o tutores que se encuentren en situación de separación, divorcio o discrepancia.

Filed Under: Noticias, Nuestro Centro Tagged With: fecha

PUERTAS ABIERTAS 2020-2021

8 de enero de 2020

Miércoles 22 de ENERO

  • Horarios de visitas:  Mañana de 9,30h a 11,30h

                       Tarde de 16,00 a 17,00h

La jornada incluirá la presentación del proyecto educativo y la visita al centro para conocer las instalaciones y las actuaciones que se llevan a cabo en él.

Solicitar cita telefónica para acudir a las Jornadas

948 13 03 37

¡OS INVITAMOS  A PARTICIPAR EN LA «JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS»!

VÍDEO DE PRESENTACIÓN

Proyecto educativo de Centro

El CP García Galdeano cuenta dentro de su oferta educativa con la JORNADA CONTINUA, consiguiendo así una coherencia entre el horario escolar y su proyecto educativo, que fundamenta el proceso de aprendizaje de los niños y niñas en el respeto de sus ritmos biológicos.

El centro transformado en COMUNIDAD DE APRENDIZAJE desde el curso 2011, abre la escuela a la participación voluntaria de los miembros de la Comunidad (familiares, vecinos, amigos, estudiantes de la Universidad y exalumnos y exmaestros del centro) participando en las actividades de aprendizaje del alumnado, tanto en el horario escolar como fuera de él.

Actuaciones de éxito

Grupos interactivos: organización del alumnado en grupos con participación de voluntariado y cuyo fin es la mejora del aprendizaje y de la convivencia.

Tertulias Pedagógicas y Literarias (de aula, en familia y de adultos): compartir experiencias siendo el núcleo de la lectura un libro, dentro y fuera del horario escolar.

Organización

Comisiones mixtas: formadas por maestros y familiares cuyo objetivo es desarrollar actuaciones en Infraestructuras, Biblioteca, Calidad, Actividades Extraescolares y Comedor, Voluntariado y Nuevas Tecnologías.

Proyecto I+D+E+A+L=GG

Educación Infantil: proyecto basado en la educación activa y que ha transformado el espacio en ambientes. Las piedras angulares son; el JUEGO (se prioriza lo lúdico frente a cualquier otra opción pudiendo elegir dónde, cómo y con quién jugar en todo momento) y el RESPETO por las necesidades del niño con respecto a su momento evolutivo.

Educación Primaria: Este curso 2018-2019 se da continuidad al proyecto de Educación Infantil en el aula de 2º de Educación Primaria. Para ello el espacio acoge seis ambiente de autonomía y auto­didactismo en el acceso al aprendizaje y al conocimiento. El objetivo final será abarcar curso a curso toda la etapa.

El rol de la persona adulta en los ambientes consiste en ser un guía que les acompaña en sus procesos, que atiende sus necesidades y que media en sus conflictos, siempre con una mirada y una escucha activas.

APYMA

¿Quiénes somos?

Padres y madres que, voluntariamente trabajamos para que la escuela sea, además del lugar donde nuestros hijos e hijas aprendan, un punto de reunión y encuentro para ellos y sus familias, un lugar donde pueden realizar actividades lúdicas y una referencia educativa para los padres y madres.

¿Cómo funcionamos?

Los miembros de la junta nos reunimos periódicamente para debatir ideas, problemas que surgen, propuestas de mejora, preparación de actividades, etc. Es importante destacar nuestra labor de enlace entre las familias y la dirección del centro y nuestra participación como miembros activos de la Comunidad de Aprendizaje y del Consejo Escolar.

 ¿Qué actuaciones llevamos a cabo?

  • Gestión del comedor escolar
  • Charlas sobre temas de interés
  • Participación en las comisiones de la comunidad
  • Colaboración en las actividades del centro

C.P GARCÍA GALDEANO en la PRENSA

Comunidad de Aprendizaje

Nuevas Comunidades de Aprendizaje

Iniciativa del Colegio García Galdeano

Unavarra. Proyecto Ruiseñor

Proyecto Ruiseñor despedida

Proyecto Ruiseñor

El Tren de los sueños

Alumnos en la Universidad Pública de Navarra

Filed Under: Noticias, Nuestro Centro Tagged With: Inscripción, prematrícula

LA HUERTA ESCOLAR

9 de enero de 2019

  García Galdeano se encuentra ubicado en Pamplona, en la 2ª Agrupación de Orvina en el barrio de la Txantrea. Cuenta con entornos naturales cercanos como el monte Ezkaba, el área de Aranzadi, la Magdalena, el río Arga y recreativos como el parque del mundo, todos ellos fuente de salidas con el alumnado y que permiten un contacto con la naturaleza dentro de un área urbana.

 

El CPEIP García Galdeano tomó la decisión de transformarse en Comunidad de Aprendizaje en el año 2011, basada en la participación, en la gestión social y la convivencia…en una comunión de valores y objetivos.

Desde ese momento se optó por un cambio en los planteamientos generales organizativos del centro, siguiendo la línea marcada por el CREA pasamos por todas las fases para poder realizar la transformación. Y una vez se tomó dicha decisión se comenzó por la primera de ellas, la fase del Sueño, que consiste en que todas las personas de la comunidad pongan por escrito sus sueños para lograr su escuela Ideal. En esa fase se recogieron los sueños de alumnado, maestros-as, familias, conserjes, personal administrativo y de limpieza y de todas las personas interesadas que quisieron participar. Entre los sueños recogidos destacamos aquí el deseo de varias personas de tener plantas, animales y huerta ecológica en el centro, es por este motivo que ahora que se presenta esta oportunidad ofertada por el Ayuntamiento de Pamplona nos decidimos a presentar este proyecto para ver si podemos cumplir con esos sueños.

 

Entre las actuaciones que se llevan a cabo en una Comunidad de Aprendizaje está la de trabajar por comisiones mixtas para intentar cumplir los sueños recogidos. Se llaman comisiones mixtas porque en ellas participan tanto maestros/as del centro como los familiares y/o voluntariado que así lo deseen. Así que como ya se trabaja de esta manera no tendremos más que añadir a estas comisiones ya creadas la de la Huerta Escolar Ecológica.

Filed Under: Noticias

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Next Page »
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

BLOGS DEL CENTRO

  • RADIO PATIO IRRATIA
  • BLOG INFANTIL
  • BLOG 1º y 2º
  • BLOG 3º
  • BLOG 4º
  • BLOG 5º
  • BLOG 6º
  • AULA TEA

educo

educo

Enlaces de interés

  • A.N.A
  • COMPARTIENDO PALABRAS
  • EDUCA FAMILIAS
  • ESCUELAS MONTESSORI
  • RADIO PATIO IRRATIA
  • SKOLAE

Buscar

Categorías

  • Comunidad de Aprendizaje (3)
  • Lectura en Parejas (2)
  • Noticias (31)
  • Nuestro Centro (7)

Páginas

  • COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
  • CONTACTO
  • INFO-FAMILIA
  • NUESTRO CENTRO
  • SECRETARÍA

Archivo del sitio

  • enero 2024 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (2)
  • septiembre 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • marzo 2020 (1)
  • enero 2020 (2)
  • enero 2019 (5)
  • enero 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)

PROEDUCAR HEZIGARRI

PROYECTOS DE INNOVACIÓN

Nuestros objetivos como Comunidad de Aprendizaje son:

Desarrollar experiencias en innovación educativa para fomentar la integración curricular de las competencias básicas, transformando aquellos procedimientos que contribuyen a la superación del fracaso escolar trabajando de manera especial la educación emocional y el trabajo en equipo.

Etiquetas

Actividades biblioteca calidad cine comedor comisiones comisión Comunidad comunidad aprendizaje Consejos fecha formulario I+D+E+A+L=GG Información Innovación educativa Inscripción Jornada Contínua Leer en Parejas libros material NNTT Novedades prematrícula Proyecto reflexión ropero sueño talleres tertulias trabajo voluntariado

Últimas entradas

  • PUERTAS ABIERTAS 2024-2025
  • Comienzo del curso 22/23
  • PERIODO EXTRAORDINARIO 2022/2023
  • PUERTAS ABIERTAS 2022-2023
  • ¡FELICES FIESTAS!

Dónde estamos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Outreach Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in